Récords de empleo y afiliación: el maquillaje y la realidad
La ley de reducción de la jornada laboral es una de las medidas que lleva meses poniendo de manifiesto las discrepancias internas e incongruencias ideológicas del gobierno de coalición. La ley, que ya se encuentra en el Congreso de los Diputados, lo hace sin los apoyos necesarios y con la confirmación de una enmienda a […]
En defensa de los déficits comerciales
Por Andrew Lilico. El artículo En defensa de los déficits comerciales fue publicado originalmente en el IEA. Los políticos y los comentaristas en general que no son economistas a menudo hablan como si un “déficit comercial” fuera algo malo. Donald Trump habla de un déficit comercial como si fuera casi una especie de robo, como […]
El Pepe. Cómo José Mújica embaucó, engañó y moldeó una nación
Por Martín Aguirre. El artículo El Pepe. Cómo José Mújica embaucó, engañó y moldeó una nación fue publicado originalmente en FEE. José Mujica, el guerrillero uruguayo que se convirtió en presidente y luego en estrella del pop político, falleció el 13 de mayo. Intentar explicarlo a cualquiera que viva fuera de Uruguay puede ser un […]
Sobre el anarcocapitalismo (IV): sobre la defensa europea centralizada
Hace algunas semanas (10/03/2025) se publicó un elaborado informe en El País, un periódico de gran difusión en España, sobre las carencias en el poder defensivo de Europa, comparándolas con las del que se entiende que sería el enemigo a confrontar, presumiblemente Rusia, y que justificaría tanto un sustancial aumento en la cantidad gastada en […]
Elecciones presidenciales en Polonia (II)
Cumpliendo las previsiones, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales polacas ninguno de los candidatos consiguió más de la mitad de los votos necesarios para resultar elegido para el cargo. Asimismo, los dos candidatos favoritos se enfrentarán en la segunda vuelta del 1 de junio. Con una participación de más del 67 por ciento […]
La Iglesia y la propiedad
Mucho se ha comentado en las últimas semanas sobre el nombramiento del papa León XIV como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Se han formulado diversas hipótesis sobre cómo será su pontificado, a qué le dará prioridad y qué rumbo tomará la Iglesia en los próximos años. Un aspecto muy comentado ha sido la elección […]
Felipe Schwember, un obituario
Hoy hace una semana que nos dejó Felipe Schwember Augier. No hacía tanto que le conocía —apenas unos años—, pero fueron más que suficientes para poder llamarlo amigo. Y no un amigo cualquiera: uno de esos que se hacen mil kilómetros y se trajean —con su particular toque descuidado— para estar contigo el día de […]
Bitcoin: un sistema de cooperación y competencia
Bitcoin es un protocolo monetario que sostiene una red descentralizada que permite la transferencia de valor entre personas sin necesidad de intermediarios externos. Para transferir ese valor, y para sostener el sistema de incentivos que conforma la red de Bitcoin, existen los bitcoins (tokens o monedas), que son unidades escasas y activos reales que podemos […]
La economía a través del tiempo (XXVII): Hesíodo y la Caja de Pandora
La Caja de Pandora y el mito que gira en torno a ella es algo que ha cubierto las más diversas representaciones culturales populares. La idea de un recipiente que contiene todos los males y que, al abrirse, se permite que estos salgan y se esparzan ha calado tanto que ha llegado incluso al lenguaje […]
Jesús Huerta de Soto en la Casa Rosada
El pasado domingo 27 de abril de 2025 el profesor Dr. Jesús Huerta de Soto fue condecorado con la Orden de Mayo de la República Argentina en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Se trata de una de las más altas distinciones que entrega el país. Una distinción honorífica que es otorgada a ciudadanos […]